11 173
ediciones
Cambios
→Comentarios
{{barra_cine_venezolano}}
{{Ficha del Director
|titulo = Margot Benacerraf
|imagen = [[Imagen:WIKICINE MargotBenacerraf rostroscinevenezolano Ricardo-JimenezEC 301115FotoRicaardoJimenez mod.jpg|250px]]
|nombrecompleto = Margot Benacerraf
|nacimiento = 14 de agosto de 1926, Caracas - Venezuela
40.4381311,-3.8196234 ~ Paris, Francia
}}
==Biografía==
Margot Benacerraf, cineasta, pionera y emblema del cine venezolano, nació en Caracas el 14 de agosto de 1926, en el seno de una familia acomodada. A diferencia de las señoritas de su época, decide cursar estudios de bachillerato y universitarios. Su precoz talento para la escritura teatral le hicieron merecedora, en 1947, de una beca de corta estancia en Nueva York para asistir a New School of Social Research; experiencia que despertó su curiosidad por el séptimo arte.
El amor y dedicación de Benacerraf por el cine le llevan a promover el I Festival Internacional del Film Experimental y de Arte de Venezuela; fundar y dirigir la Cinemateca Nacional y el Centro-Cine Ateneo del Ateneo de Caracas (actual Unearte), donde posteriormente le dedicarán la Sala de Cine Margot Benacerraf. En 1991, de la mano de Gabriel García Márquez, crea Fundavisual Latina y el Festival de Caracas de Cortometrajes Latinoamericanos en Cine y Video. En 1995 le es otorgado el Premio Nacional de Cine; y en 2012, la Universidad Central de Venezuela inaugura el proyecto Centro de Investigación del Cine y Televisión Margot Benacerraf.
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wikicine MargotBenacerraf.jpg
Imagen:Wikicine MargotBenacerraf ArmandoReveron Juanita.jpg
Imagen:Wikicine MargotBenacerraf FilmacionDeReveron.jpg
Imagen:Wikicine MargotBenacerraf GabrielGarciaMarquez.jpg
Imagen:Wikicine MargotBenacerraf LuisBunuel.jpg
Imagen:Wikicine MargotBenacerraf Picasso.jpg
Imagen:WIKICINE MargotBenacerraf rostroscinevenezolano Ricardo-JimenezEC 301115.jpg
Imagen:Wikicine MargotBenacerraf FotoRicardoJimenez .jpg
</gallery>
===MEMORABILIA: Episodio 09 - Margot Benacerraf ===
*Por su novedad y su importancia, Araya fue escogida como una de las cinco mejores películas en la historia del cine latinoamericano, dentro de la Retrospectiva de Latin American Visions (A Half Century of Latinamerican Cinema 1930-1988), organizada por el Neighborhood Film/Video Project de Philadelphia, en 1990.
==FragmentoFestivales=====1952==={{#ev:youtube|8mYy03-BB38}}
==PelículasPremios=={{#ev:youtube|GgrigA0sq2w}}==Enlaces relacionados==
==Créditos==
*Foto de la directora tomada del Sitio Web http://rostroscinevenezolano.tumblr.com/post/127879616779/margot-benacerraf-fotograf%C3%ADa-ricardo-jim%C3%A9nez. Fotografía: Ricardo Jiménez. Producción: Omar Mesones. Serie auspiciada por el CNAC. Caracas, Venezuela. Junio 2014.
*Biografía tomada de http://www.ivenezuela.travel/margot-benacerraf-biografia/
==Comentarios=={{Comentarios}}
[[Category:CINE]]
[[Category:CINE VENEZOLANO]]
[[Category:DIRECTORES DE CINE DE VENEZUELA]]
[[Category:MARGOT BENACERRAF]]