• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Diferencia entre revisiones de «Ogaz, Dámaso»

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar
(Biografía)
(Créditos)
Línea 51: Línea 51:
 
==Créditos==
 
==Créditos==
 
Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan]]
 
Galería de Arte Nacional (GAN) [[File:Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png|250px|link=http://vereda.ula.ve/gan]]
* Sitio Web Ogaz, Dámaso. Artista. [[File:Wh pv CapturaSitioWebChirinosRamon EP 010915.png|250px|link=http://www.damaso-ogaz.com.ve/]]
+
* Sitio Web Ogaz, Dámaso. Artista. [[File:Wh pv OgazDamaso Artista 10 EP 222016.jpg|250px|link=http://www.damaso-ogaz.com.ve/]]
 
*[https://www.facebook.com/pages/D%C3%A1maso-Ogaz-1924-1990/194571567275939?ref=bookmarks Facebook Ogaz, Dámaso. Artista.]
 
*[https://www.facebook.com/pages/D%C3%A1maso-Ogaz-1924-1990/194571567275939?ref=bookmarks Facebook Ogaz, Dámaso. Artista.]
 
*[https://twitter.com/DamasoOgaz Twitter Ogaz, Dámaso. Artista.]
 
*[https://twitter.com/DamasoOgaz Twitter Ogaz, Dámaso. Artista.]

Revisión del 11:06 2 feb 2016

LogoFaltanArchivosMediawiki.png Este artículo ó sección necesita completarse con datos del artista ó fotos de las obras ó foto personal del artista y alguna otra información de interés.


Dámaso Ogaz
Wh pv OgazDamaso Artista 01 EP 222016.jpg
Nombre completo Dámaso Ogaz [Víctor Manuel Sánchez Ogaz]
Nacimiento 17 de agosto de 1924, Santiago de Chile - Chile
Fallecimiento 14 de marzo de 1990, Caracas - Venezuela
Nacionalidad Venezolano
Área Artista y escritor
Firma


{{

  1. display_points:

Santiago de Chile Chile,Chile~Santiago de Chile~Lugar de nacimiento; Caracas Venezuela,Venezuela~Caracas~Lugar de su Obra }}

Biografía

Poeta, artista plástico y escritor. Hijo de Manuel Sánchez de la Rivera y Victoria Ogaz. Realizó estudios en el Instituto Pedagógico Técnico de la Universidad Técnica del Estado en Santiago de Chile, cursos especiales de arte con Hernán Gazmuri y Haroldo Donoso y cursos de diseño con Josef Albers (1953). Participó en exposiciones colectivas desde 1957, en los salones de arte abstracto de la Galería Libertad y el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago (1961), en el Salón de Artes Gráficas del Museo de Arte Moderno La Tertulia (Cali, Colombia, 1970) y en numerosas exposiciones de arte de vanguardia y arte correo como "Mail Art Exhibition" (The Dandelion Gallery, Calgary, Canadá, 1975), "Text Sound Image" (Small Press Festival, Galería Posada, Bruselas, 1976), "Oggi l'arte e un carcere" (Salón Palazzo S. Massino, Salerno, Italia, 1981), "Revolución/exposición" (Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México, 1983), "Miscellaneous" (Studio Arts Gallery, Universidad de Minnesota, Minneapolis, 1985). Vivió en París (1963), desde donde participó en las actividades del grupo El Techo de la Ballena. En 1967 se estableció en Venezuela. En sus trabajos de esta época representaba la figura humana como feroces muñecos desarticulados. Después de 1968 se dedicó a la docencia. Fundador del Taller Experimental de Arte de Trujillo (1962) y la Escuela Experimental de Diseño de Valera (1976). Cultivó el collage a la manera de los surrealistas y produjo libros objetos y ediciones intervenidas. Fundador de la publicación experimental Cisoria Arte, donde reunió sus habilidades de dibujante, diseñador, escritor y editor. Autor de libros de poesía, entre ellos Los métodos y las deserciones imaginarias (Caracas: El Techo de la Ballena, 1968) y Anverso y reverso del número ocho (Mérida: Actual, ULA, 1970). En 1972 ilustró el libro de Efraín Hurtado, A dos palmos apenas (Caracas: Rocinante).

Videos


Exposiciones individuales

  • 1960 Galería Arturo Edwards, Instituto Chileno Británico, Santiago de Chile
  • 1961 Sala Libertad, Santiago de Chile
  • 1962 Sala Libertad, Santiago de Chile / Librería Saint-Germain, París / Galería Rathje, Copenhague
  • 1963 Galería Lambert, París
  • 1964 Galería Beaux Arts, Santiago de Chile
  • 1967 "Homenaje a la patafísica", Instituto Chileno Norteamericano, Santiago de Chile / Librería Cruz del Sur, Caracas
  • 1968 Clauberga Galerie der Experimente, Samstag, Cochum, Alemania / Galería La Gárgola de Tancredo, Maracaibo / Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UCV
  • 1988 Librería Cruz del Sur, Caracas

Premios

  • 1962 Premio Yomiuri, "Segunda exposición internacional de artistas del Pacífico", Tokio
  • 1967 Tercer premio de dibujo, I Bienal Latinoamericana de Dibujo y Grabado, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UCV

Colecciones

Banco Mercantil, Caracas

Fuentes

  • "Dámaso Ogaz". En: Punto, 34. Caracas, enero-febrero de 1968, pp. 70-72.
  • Archivo del artista.
  • Calzadilla, Juan. "Abrupto abordaje de Dámaso Ogaz". En: Papel Literario de El Nacional. Caracas, 13 de mayo de 2000.
  • Cinap, O 22.

Créditos

Galería de Arte Nacional (GAN) Wh pv Captura SitioWebGAN EC 160815.png

Comentarios