Cambios

Alcaide, Ricardo

211 bytes añadidos, 16:19 8 feb 2013
sin resumen de edición
La llegada de los años noventa deja ver algunos cambios en el estilo que venía trabajando Alcaide, alejándolo en cierta medida del carácter más explícitamente fotográfico de sus primeros trabajos. De manera progresiva comienza a incorporar en sus obras la utilización de imágenes en secuencia, gráficamente complementadas con frases o textos extraídos de boleros. Ejemplo de este cambio es su segunda muestra individual "Noche tranquila", expuesta en el City Rock Café, Caracas. Esta indagación puede ser observada en su punto máximo en la obra Bolero para un domingo en la noche, realizada en 1991. En dicha obra nos encontramos con un personaje de apariencia tragicómica, que desde un lugar parecido al rincón de castigo de un salón de clase, repite apasionadamente en un pizarrón las despechadas letras de un bolero. Desde este momento los elementos de mayor presencia pasan a ser los modelos con aspecto de antihéroe, la visión irónica de situaciones pasionales y una marcada atracción por lo narrativo. Pero si bien los recursos de los cuales hace uso se han ampliado en cantidad considerable, su propuesta se ha hecho paradójicamente menos abierta, demasiado directa incluso, o tal vez, demasiado evidente. En 1991 monta su tercera exposición individual titulada "Imágenes rethóricas", en la Galería La Merced en Maracaibo. En 1992 vuelve a esta galería con "Eterno y efímero", su cuarta individual, donde retoma el tema del despecho en parámetros formalmente similares a los de sus muestras anteriores. Paralelamente al tema del despecho incursiona, aunque de manera esporádica, en la fotografía de moda, recibiendo en 1993 el primer premio en la III Bienal Christian Dior, organizada por el Centro Cultural Consolidado (Caracas). Ese año recibe el segundo premio del Salón Pirelli con su instalación Me siento sola, donde la imagen fotográfica bidimensional da forma a una escultura que recuerda las resoluciones del arte pop. Su última exposición realizada hasta la fecha en Caracas es la colectiva "Desnudos y vestidos", montada a principios de 1995 en el MAO, siendo una muestra dedicada a la fotografía de moda que contaba con cinco obras de Alcaide. En la actualidad reside en Londres, donde desarrolla su actividad fotográfica relacionándola ocasionalmente con la publicidad y participando en salones.
 
===Obras de Alcaide, Ricardo ===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Alcaide_Ricardo_1992.jpg | Lourdes. 1992
Imagen:Alcaide_Ricardo_1993.jpg | Me siento sola. 1993
</gallery
==Exposiciones individuales==