Cambios

Carranza, Antonio José

360 bytes añadidos, 13:56 5 ago 2014
Vida y obra
Entre sus obras han perdurado La piedad, d'après Mengs (colección GAN), El sermón de la montaña (mural circular del plafón de la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, Caracas, posterior a 1857, cuando fue inaugurado el templo, ya que en un inicio sus techumbres no eran consistentes y los cielorrasos tenían que reponerse constantemente, según Cipriano de Utrera, 1938, pp. 89-90); Naturaleza muerta con nido (colección Museo Arturo Michelena, Caracas); un retrato de Josefa Ugarte de Bárbara (colección sucesión Páez Pumar), y se le adjudica el de José María de Rojas (colección Fundación Boulton). Sobre El sermón de la montaña, escribe Manuel Capote: "pintado quizás a mediados de siglo, esta obra, hasta donde sabemos, pudiera ser la primera donde se nota una disposición formal y una conceptualización moderna del tema religioso" (1992, p. 192). Al crearse, el 3 de abril de 1877, el Instituto Nacional de Bellas Artes, Carranza fue nombrado presidente de su Academia de Dibujo y Pintura, entre cuyos miembros se encontraban Martín Tovar y Tovar, Celestino y Gerónimo Martínez y Carmelo Fernández. En 1883, en la "Exposición nacional de Venezuela" (Palacio de la Exposición, Caracas), Carranza acompañó a Ramón de la Plaza y a Celestino Martínez en el jurado que otorgó los premios en la muestra de bellas artes. Al referirse a este artista, Alfredo Boulton ha señalado: "bien pocas son las obras de Carranza que hoy se conocen, teniendo en cuenta su larga vida. Tal vez esta circunstancia sea debida al hecho de que dedicara la mayor parte de su tiempo a la labor docente. Pero no hay duda de que muchos lienzos suyos se habrán perdido. Entre los que se han conservado está el retrato de Federico Bessen (colección Bernardo Monsanto) en el cual se aprecia que Carranza llegó a dominar bien su oficio, que ejercía pulcramente; pero ausente está la huella de una buena formación académica, carencia que resalta aun más a causa de las propias limitaciones plásticas del artista" (1968, pp. 91-92).
 
 
===Obras===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen: Wh pv CarranzaAntonioJose Obra 01 LaPiedadCopia.jpg | La piedad copia. (sin fecha). Óleo sobre tela. 215 x 155,5 cm
Imagen: Wh pv CarranzaAntonioJose Obra 02 NaturalezaMuertaDelNido.jpg | Naturaleza muerta del nido. (sin fecha). Óleo sobre tela. 50,7 x 64,5 cm
</gallery>
==Colecciones==
17 323
ediciones