• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Alexandre, A.

1897 bytes añadidos, 05:19 30 nov 2012
Página creada con «{{Faltan archivos}} <div style="background: #F5F5F5; border: 2px solid #DCDCDC; border-top: 5px solid #416FBA; color: #000000; font-weight: bold; margin: 0 5em 0 5em; pad...»
{{Faltan archivos}}

<div style="background: #F5F5F5; border: 2px solid #DCDCDC; border-top: 5px solid #416FBA; color: #000000; font-weight: bold; margin: 0 5em 0 5em; padding: .5em 1em; vertical-align: middle; clear: both;"> [[Archivo:LogoFaltanArchivosMediawiki.png|30px]] Este artículo o sección necesita completarse con datos geográficos acerca del artista, su obra y otra información de interés.
</div>

{{Ficha de artista
|titulo = A. Alexandre
|imagen =
|nombrecompleto = A. Alexandre
|nacimiento = Mediados del siglo XIX
|fallecimiento =
|nacionalidad = Venezolano
|area = Pintor
|firma =
}}

==Vida y obra==
Pintor. Tuvo participación distinguida en las exposiciones anuales de la Escuela de Dibujo y Pintura que dirigía Antonio José Carranza en la década de los cincuenta del siglo XIX. En 1856, la prensa resaltó entre los dibujos a pluma su Belisario (Diario de Avisos, 31 de diciembre de 1856). En 1858, su copia de Tiziano, La bella, fue igualmente reconocida (El Foro, 17 de diciembre de 1858). Finalmente, en la exposición de 1860, Alexandre presentó, con otros artistas, obras en creyón y pinturas de figuras y paisajes: "es ciertamente digna de atención la manera con que están tocados los contornos de estas obras, por la habilidad y pureza con que se desvanecen y se pierden, sin confundirse y sin recortarse" (El Independiente, 3 de noviembre de 1860). En esa ocasión una comisión de la Legislatura Provincial lo incluye entre los autores de obras sobresalientes, subrayando los avances de la Escuela de Dibujo y Pintura que dirigía Carranza (El Independiente, 10 de noviembre de 1860).

==Créditos==
*Galería de Arte Nacional (GAN) http://www.gan.gob.ve

==Comentarios==
<comments voting="Plus" />

[[Category:ARTISTAS]]
[[Category:SIGLO XIX]]
[[Category:ESCULTURA]]
[[Category:PINTURA]]
[[Category:Completar imágenes]]
[[Category:Completar texto]]
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE