• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Categoría:ARTES VISUALES

412 bytes eliminados, 17:23 20 nov 2015
4. Período republicano
Comprende el arte del último tercio del siglo XIX y coincide con el apogeo de la obra de Martín Tovar y Tovar. Este período es llamado así porque se inicia con la celebración de la fecha centenaria del nacimiento de Bolívar, en 1883, a propósito de la cual se llevó a cabo en Caracas la famosa exposición de pintura en la que se revelaron los nombres de Antonio Herrera Toro, Cristóbal Rojas, Arturo Michelena, Manuel Otero, Emilio Mauri, Carlos Rivero Sanavria y Celestino Martínez, entre otros. Nuestro arte alcanza en ese momento su plena madurez conforme al logro de un modelo naturalista dentro del cual van a producirse los primeros atisbos de modernidad.
</div>
<div class="expoSeparador2">
<div class="slider-code"><a class="buttons prev2" href="#"> &lt;&lt; </a><a class="buttons next2" href="#"> &gt;&gt; </a>
<div class="viewport">[exposicion fotos="6,11,13,35,36,38,40,41,42,152"]</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="panel">
<div class="panel-wrapper">
<div id="5. Pintores viajeros e ilustradores" class="seccion">
<div class="expoSeparador1">
===>5. Pintores viajeros e ilustradores. La imagen y el lugar===
El interés que se despierta en Europa a comienzos del siglo XIX por conocer y explorar nuevos territorios induce a numerosos viajeros europeos a dirigirse a la región americana. Entre los más notables se encontraba Alejandro de Humboldt, quien visitó, entre otros países, a Venezuela en 1799. Posteriormente, de regreso a Europa, publica sus famosos libros Viajes a las regiones equinocciales del Nuevo Mundo y Cosmos, los cuales despertarían un enorme interés en pintores y dibujantes, quienes siguiendo la ruta del sabio alemán, visitaron nuestro continente. Entre los artistas viajeros que llegaron a Venezuela, a mediados del siglo XIX, encontramos a Robert Ker Porter, Ferdinand Bellermann, Lewis Brian Adams, Federico Lessmann, Fritz Melbye, Anton Goering, Joseph Thomas y Camille Pissarro, entre otros. Ellos, mediante un arte testimonial, y utilizando preferentemente las técnicas de la pintura, el dibujo, la acuarela y la litografía, reflejaron de modo veraz la naturaleza, el ser y las costumbres del país.

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE