• LA TAREA PENDIENTE DE ESCRIBIR LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO DE FORMA COLECTIVA,   
  • UN PROYECTO COLABORATIVO PARA TODOS LOS ESTUDIOSOS, ESPECIALISTAS Y ARTISTAS VENEZOLANOS,   
  • TODA LA HISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO EN UN PORTAL AL ESTILO DE LA WIKIPEDIA.   

Cambios

De WIKIHISTORIA DEL ARTE VENEZOLANO
Saltar a: navegación, buscar

Cova, Rafael

681 bytes añadidos, 20:16 2 oct 2015
Biografía
El escultor tuvo su taller entre las esquinas de Pajaritos a La Palma, por lo menos desde 1887 hasta 1893, fecha en que lo traslada a la esquina de La Bolsa. Entre 1895 y 1896 anunció su nuevo taller en la calle Colombia de Puerto Cabello (El Republicano, 26 de junio de 1895 y Diario de Caracas, 2 de enero de 1896). Propulsor de las tendencias naturalistas en escultura, entre sus procedimientos técnicos se encontraba el sacar moldes en yeso de los modelos vivos, según recuerda uno de sus discípulos, Cruz Álvarez García (El Nuevo Diario, 15 de enero de 1916). Algunos investigadores conjeturan su participación en trabajos de escultura funeraria a través de Cova y Cía. Marmolería, aunque un Mauricio de la Cova, fallecido en 1892, fue en su época considerado también "escultor notable".
 
==Obras==
===Esculturas===
<gallery caption="" widths="200px" heights="200px" perrow="7" >
Imagen:Wh pv delaCovaRafael Obras PR 021015 1.jpg | Bolívar pedestre, Logia Asilo de la Paz, Ciudad Bolívar.
Imagen:Wh pv delaCovaRafael Obras PR 021015 2.jpg | Monumento a Colón en el Golfo triste, 1904.
Imagen:Wh pv delaCovaRafael Obras PR 021015 6.jpg | Monumento a Colón en el Golfo triste, 1904.
Imagen:Wh pv delaCovaRafael Obras PR 021015 3.jpg | Monumento a Colón en el Golfo triste.
Imagen:Wh pv delaCovaRafael Obras PR 021015 4.jpg | Monumento a Colón en el Golfo triste.
Imagen:Wh pv delaCovaRafael Obras PR 021015 5.jpg | Monumento a Colón en el Golfo triste.
</gallery>
==Monumentos públicos==
17 323
ediciones

Menú de navegación


Buscar en Google


Consultar el DRAE